En primer lugar dar las gracias a D. Julián Crespo Muelas, Comandante del arma de Caballería, por la deferencia que ha tenido, en la revista 315, sección de “Cartas al Director”, por las aclaraciones y aportaciones efectuadas, a mi carta, “FELICITACIÓN Y ACLARACIÓN”, en la revista 313. Gracias, mi Comandante, por su escrito; todas las aportaciones se hacen necesarias, porque de lo que se trata, es de enriquecer esta excepcional revista, como muy bien dice el Capitán de la Guardia Civil, D. Francisco Navarro Ortega. Muchas gracias.

Mi escrito trataba, simplemente, de efectuar una aclaración, una corrección a una errata cometida por el Coronel Fernando Sánchez Fernández, en su excelente artículo, “LA LEGIÓN CUMPLE NOVENTA AÑOS”, en el que nos relata con fina pluma, los hechos más sobresalientes de nuestra querida Legión; la Unidad, el Cuerpo de Ejército, más condecorado del glorioso Ejército español, después de los Regulares de Ceuta y Melilla, que esté año de 2011, están de enhorabuena por la celebración de su onomástica centenaria.

Se trata de un escrito amable, educado, correcto, desenfadado, que contiene dos partes, una en la que felicito, sinceramente, al Coronel por su artículo, realmente es muy bueno, y otra en la que trato de efectuar tal corrección, con ánimo constructivo, no corrosivo; no se trata de una crítica, todo lo contrario, es simple y llanamente una aclaración, para nuestros ilustres lectores. Desconozco el fuero interno del Coronel, por lo tanto no puedo valorar si el error es intencionado, involuntario o fruto del desconocimiento, por eso, simplemente trato de aclararlo con educación y respeto.

En cuanto a la guerra de Sidi Ifni – Sáhara, evidentemente, como en casi todos los conflictos armados, se combatió en diferentes teatros de operaciones, por lo que en mi escrito, como “Carta al Director”, simplifico en exceso, ya que el espacio de la sección es reducido, y además hay que compartirlo con los demás escribientes, por lo que está escrito de forma telegráfica, pudiendo dar lugar a confusiones, pero no las hay, ya que dejo bien claro, que el glorioso Brigada legionario Francisco Fadrique cayó heroicamente, en la batalla de Edchera, en acción de guerra; aunque después hablo del ilustre Coronel Fernando Capaz Montes, para destacar su extraordinaria gesta en la conquista de Sidi Ifni, en los tiempos de la II República española. De todas formas, mi Comandante, muchas gracias por sus aportaciones.

CARLOS MIGUEL HERRERA MOLPECERES
LICENCIADO EN DERECHO
Cartas al Director

Aclaraciones

Cartas al Director
Precisión
Estimado Director:

En uno de los artículos dedicados a la H. de la Aviación Española, alguien preguntaba cómo fueron los últimos días del mecánico Pablo Rada. En 1964 el Gobierno de España decretó una amnistía para los delitos socio-políticos cometidos entre 1931-1939. Pablo Rada se acogió a ese decreto y en 1968 regresó a España.

Por Orden del Almirante D. Pedro Antúnez, Pablo Rada ingresó en el Sanatorio de Marina en Los Molinos (Madrid) donde falleció pasados unos meses. Sirva esta "memoria histórica" para demostrar que hace casi 50 años había concluido la represión.

En la Escuela Naval Militar en los años 40 y 50, se convivía en fraternal compañerismo, los hijos de los caídos de los dos Ejércitos e incluso para algunos de los ejecutados en la llamada zona nacional y en Cartagena después de 1 de abril de 1939.

Saludos afectuosos

GERARDO JAQUETI SANTOS
CORONEL MÉDICO DE LA ARMADA

¡Queremos saber tu opinión!


ESCRÍBENOS A:
Por internet: revista@veteranosfasygc.es
Por correo a: Revista Tierra, Mar y Aire
Paseo de Moret, 3. 28008 Madrid
Por Fax: 91 544 08 53
Nuestro Toque de Oración

He leído con atención el artículo que contiene la página 6 del número 318 de nuestra revista, sobre el Toque de Oración que en Homenaje a los Caídos se interpretó en la Plaza de Neptuno el día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre pasado. He de decir que estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice su autor, ya que expresa muy bien el sentido, origen y significado de dicho toque, y como muy bien dice, el que sonó ese día, no fue el Toque de Oración que conocemos de siempre y que estamos muy identificados con él, sino una versión anodina hecha con un “arreglo que lo devalúa”. También en dicho artículo se refiere a un destructivo afán de acabar con las tradiciones. Yo agrego que puede ser que esta versión obedezca a ello. A todo lo expresado por el autor del artículo con el que estoy plenamente de acuerdo, yo añadiría un pequeño matiz más.

El autor en su último párrafo se pregunta si esta nueva versión del Toque de Oración ha sido “patrocinado por la Ministra siniestra”. Respecto a este punto quiero decir lo siguiente: es posible que sí, que esta composición musical emane de unas órdenes políticas a fin de, como se ha dicho anteriormente, ir acabando con nuestras tradiciones, pero de lo que estoy seguro es de que la Ministra no lo ha compuesto. Parece lógico que el responsable de la composición musical de este Toque de Oración y/o el responsable de que se interpretara el 12 de octubre, obviamente debe de ser alguien relacionado con la Música Militar Española. Si es que hubiera habido presión política para cambiar los acordes del toque tradicional, con todos los respetos su autor debiera haberse negado, y por el contrario, si la composición musical se hizo por propia iniciativa del autor, a mi juicio, incurrió en un grave error contra nuestra tradición. A ese alguien le corresponde rectificar para que en una próxima interpretación escuchemos nuestro Toque de Oración.

De esta forma volveríamos a escuchar con emotividad y con el respeto que merecen nuestros muertos, nuestro Toque de Oración, el de siempre, el que, como dice el autor del artículo, se ha interpretado en Academias Militares, Unidades y Acuartelamientos y que tantas veces hemos escuchado en posición de firmes y saludando, elevando nuestra plegaria y con nuestro pensamiento y recuerdo puesto en nuestros Caídos.

AMADOR RUIZ REDONDO
CORONEL CIP
“Salvador de Almas”
Deseo dedicarle unas líneas al Venerable y Seráfico Padre Rafael Sánchez García, que subió al Reino de los Cielos el día 8 de Agosto de 1973, al que conocí en mis años de juventud y de quien conservo muy gratísimos recuerdos espirituales, con quien conversé muchísimas veces sobre los grandes misterios que había en la vida de Nuestro Señor Jesucristo hijo del Altísimo Dios Padre Eterno en Tierra Santa, él me decía que Cristo Nuestro Señor era la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, desde su Encarnación queda hecho rico el pobre, poderoso el humilde y grande el pequeño y su alma desde la creación vio la esencia de Dios Padre Celestial, sin Cristo…nadie anda con seguridad por el camino de la presente vida… porque Dios sabe y tiene presente ante los ojos de su conocimiento todo lo que es y puede ser; y el alma de Cristo ve con los suyos todo lo que fue, es y será.

Me decía espiritualmente que en el Santísimo Sacramento se encontraba el Cuerpo Místico de Cristo, que había que recibir la Sagrada Comunión de rodillas con profundísima veneración y con la mente siempre puesta en el Santo Sacrificio, que el Señor padeció en la Santísima Cruz en el Monte Calvario, junto a su Amantísima Madre la Virgen María, para salvar al mundo del pecado y de los grandes males y sufrimientos que padecían los hombres en el Universo, que Dios creó al hombre a su semejanza para que fuera feliz en la Patria Terrenal y en el Cielo, pero que al recibir con profundísima fe y amorosamente al Sacratísimo Cuerpo de Cristo. Entraríamos en la gloria divina del Reino de los Cielos, morada de la Santísima Trinidad, Santísima Virgen María, de los Ángeles, Santos y Bienaventurados.

Me dijo cierto día siendo muy joven ¡Hijo mío¡ tu podías ser un buen misionero en la Tierra por tus grandes virtudes divinas y cristianas, por ese don divino que recibes del Altísimo Dios Todopoderoso Creador del Cielo y de la Tierra, prueba evidente es que hoy me encuentro viviendo una sobrenaturalidad terrenal con prodigiosas señales desde el Reino de los Cielos a través de mi cuerpo y alma muy difícilmente de poder explicar al recibir como un imán las caricias de Nuestro Señor Jesucristo, porque siempre he seguido los maravillosos consejos del Seráfico Siervo de Dios Padre Rafael Sánchez García, que devotísimamente es visitado diariamente por gente mayores, jóvenes, ancianos y niños en su Santísima Cripta en el antiguo Hospital San Sebastián de Badajoz, recibiendo sus devotos muchísimas gracias milagrosas, pero lo que más anhelamos todos los extremeños y en muchos lugares de España, es que sea beatificado por el Santísimo Padre, Vicario de Cristo en la Tierra, y sea elevado rápidamente ante los Altares de nuestra Santa Madre Iglesia Católica.

JOSÉ CARMONA ANTOÑEZ
CABALLERO MUTILADO PERMANENTE
POR LA PATRIA