
La Coruña
La Delegación de La Coruña celebró la Festividad de
Hermenegildo el día 13 deAbril en el Acuartelamiento
de Atocha. Presidió el acto el General Jefe de la Fuerza
Logística Operativa D. Juan E. Aparicio Hernández-Lastras, con la asistencia de Autoridades Militares de
la Plaza y de una comisión de personal militar en activo,
así como un buen número de compañeros de la
Hermandad.
Comenzó con la celebración de la Santa Misa, siguió
con un concierto ofrecido por la Banda de Música Militar
de la F.L.O.
Posteriormente en el Patio del Acuartelamiento se procedió
a la imposición de la Medalla del Mérito de la
Hermandad a nuestro compañero, Coronel CIP.
D. Eduardo Duran López, siguiendo con el Acto de
Homenaje a los Caídos por la Patria. Ya en el comedor,
se procedió a las alocuciones del Coronel Delegado y
General Jefe de la FLO., cerrando las mismas con el
reglamentario Brindis por S.M. el Rey.
A continuación se continuó con una copa de vino español
ofrecida a todos los asistentes al Acto.
Barcelona
las condecoraciones concedidas por la Junta Nacional, a propuesta de nuestra Delegación, y que este año habían recaído en la Excma. alcaldesa de Alicante D.ª Sonia Castedo Ramos y en el socio D. Miguel San Pedro Moreno. También, por ser uno de los socios más antiguos de nuestra Delegación, este año se concedía una placa conmemorativa que entregó nuestra alcaldesa a D.ª Pilar Revilla de Labra.
Impuestas las condecoraciones tomó la palabra, en primer
lugar, nuestro Presidente el coronel Belchí para dar
la enhorabuena a los condecorados y homenajeada y
añadir la satisfacción que le producía este acto en el
que se recompensaba al Ayuntamiento de Alicante, en
la persona de su alcaldesa, por la estrecha relación que
está Delegación tiene con esta institución y con el socio
D. Miguel San Pedro Moreno por su gran labor al
frente de la se-

Visita a Capitanía General.
El pasado 8 de Abril, la Junta de esta Delegación realizó
una visita al edificio de Capitanía de Barcelona
–antiguo convento de la Merced e insigne edificación
del patrimonio historico de la ciudad– en compañía
de significados representantes de distintas Instituciones
con las que tiene relación nuestra Real Hermandad,
a saber: Generalitat de Cataluña, Federación de Asociaciones de "Gent Gran", Centro Superior de Investigaciones
Científicas y Asociacion de Vecinos de
la Zona Universitaria (Barrio de Pedralbes) donde se
encuentran ubicadas nuestras dependencias dentro del
Acuartelamiento del Bruc.
Asturias
Festividad de San Hermenegildo.
cretaría de nuestra Delegación. Tuvo también
palabras de afecto y cariño hacia Dª Pilar. A continuación,
se dirigió a los asistentes la Sra. Alcaldesa
para agradecer el honor que se le hacía al concederle
está condecoración y manifestar la vinculación que ha
tenido en su vida personal y en la institucional con el
estamento militar. Cerró el acto la Directora General de
Emergencias de la GeneralitatValenciana, Dª Irene Rodríguez
Rodrigo en representación del Presidente del
gobierno valenciano, diciendo lo próxima que se sentía
a los militares, por razón de su cargo, y la satisfacción
que le producía el haber asistido a este acto.
Seguidamente los asistentes fuimos obsequiados con
un vino español que había dispuesto para la ocasión
nuestro Excmo. Ayuntamiento.
Los actos programados contemplaron dos partes bien
diferenciadas. La primera con un acto cultural que se
llevó a cabo el día 4 deAbril en el Salón Teatro de caja
de Burgos, y que vio su aforo completado para asistir
a una nueva actuación de nuestro coro, la primera intervención
del taller de teatro y la de la Unidad de Música
de Fuerzas Pesadas del Ejército, que puso un
brillante colofón con un magnífico concierto.
La segunda parte se llevó a cabo el mismo día de nuestro
Patrón, con una Misa patronal en la iglesia de los
Dominicos, un Acto institucional y la posterior comida
de Hermandad que tradicionalmente cierra nuestros
actos. Mención especial merece tal acto en el que con
notable asistencia de invitados se procedió a la imposición
de condecoraciones y la entrega de diplomas a
Entidades colaboradoras con las actividades que nuestra
Delegación realiza usualmente.
La fotografía recoge a parte
de los asistentes a la salida del mencionado acto en la
Residencia Logística Militar antes de trasladarnos
hacia la comida de Hermandad.
Visita al Museo de la Evolución Humana y a Atapuerca
El 7 de abril fue la fecha conseguida para poder visitar
el complejo de Atapuerca en una sola jornada. Dedicamos
la mañana a recorrer los yacimientos en la
trinchera del antiguo ferrocarril minero y por la tarde
a la del Museo de Evolución Humana. Por las características de la visita guiada, solo pudieron asistir 30 personas
a la de los yacimientos, que es el grupo que aparece
en la fotografía. Ciertamente mereció la pena y
no es de extrañar que se hayan superado los 200.000
visitantes en los pocos meses que lleva inaugurado el
nuevo Museo.
D. Fernando Rivero López. Tras estos actos finalizados por el Delegado de Defensa con el brindis tradicional por S.M.
el Rey, tuvo lugar un aperitivo y luego, ya en el comedor,
los más de 120 asistentes, disfrutamos de una
generosa comida de hermandad que terminó felizmente
ya bien entrada la tarde.
Teniendo en cuenta que además este año el tiempo nos
acompañó, podemos decir que la fiesta de nuestro Patrón
transcurrió como esperábamos, tranquila y satisfactoriamente,
aunque lamentando la imposibilidad de
haber podido compartir con los compañeros en activo
unas horas de nuestra jornada, pero complacidos al
saber que, tras unos largos meses de ausencia, ya estaban
de regresando sin ningún incidente grave que lamentar
de su arriesgada misión.
Cáceres
Madrid


Festividad de San Hermenegildo
Los Actos estuvieron presididos por General de División
D. Juan Antonio Álvarez Jiménez, Director de
Enseñanza del MADOC.
Nos acompañaron el General de Brigada D. Ramón
Pardo de Santayana y Gómez de Olea, Subdirector de
Enseñanza, el Coronel Díaz Ripoll, Subdelegado de
Defensa, el Coronel Yuste, Presidente del Patronato
de Huérfanos, el Coronel Diez Cubelos, Jefe de la Comandancia
de la Guardia Civil, acompañado de su distinguida esposa, el Comandante Castellano, Jefe de
la Farmacia Militar.
No podemos dejar de nombrar la gran representación
del personal de la Base, encabezada por su Coronel
D. Ángel Valcárcel.
Al Coronel Valcárcel le tenemos que dar las gracias
mil y una vez por todo lo que ha hecho a favor de nuestra
Hermandad, a su Ayudante el Comandante Barranco,
el cual ha estado en permanente contacto con
nuestro Secretario para que todo saliera a la perfección
y a todo el personal de la Base.
También nos acompañaron los Concejales del Ayuntamiento
de Granada D.ªMª Dolores de la Torre Videras
y D. José Manuel García Nieto.
Por último tenemos que destacar la gran cantidad de
socios que asistieron.
Los Actos se iniciaron a las 12.00 horas con la celebración
de la Santa Misa, oficiada por el Capellán de
la Base D. Enrique Toral.
A continuación se procedió a la entrega de Medallas y
obsequios al personal de la Hermandad:
Al General de División D. Juan Antonio Álvarez Jiménez,
se le concedió la Medalla de la Real Hermandad,
a petición de la Junta Nacional, cuando
desempeñaba el cargo de Director de la Academia General Militar,
le fue impuesta por el Coronel Presidente
de la Hermandad D. José L. Vega González. Al Comandante de Aviación D. Luis Fernández Moreno, una
Escultura de un Soldado Veterano. Al Subteniente Músico
D. Francisco Fernández Martín, una Escultura de
un Soldado Veterano. D.ª María Cañas Quesada, Viuda
del Guardia Civil D. José Carranza Vargas, un Plato
de Cerámica Granadina y un ramo de flores.
Seguidamente se entregaron los Diplomas al personal
del Voluntariado en reconocimiento a la labor que desempeñan.
Al Capitán de la Guardia Civil D. José Garcés Molina,
a D.ª Modesta Orus Orus y a Dª Visitación
Fernández Hurtado.
D. Francisco Torres Sánchez, Presidente de la Asociación
de Amigos de la Base Aérea de Armilla “Los Volantones”,
hizo entrega de una Metopa conmemorativa
al Presidente de nuestra Hermandad.
Lérida
El Presidente de la Hermandad, hizo entrega de una
Escultura de un Soldado Veterano, al Coronel Jefe de
la Base Aérea D. Ángel Valcárcel Rodríguez, en agradecimiento
a la acogida prestada a nuestra Hermandad
en la festividad de San Hermenegildo, nuestro Patrón.
Finalizada la entrega de obsequios, se cantó el Himno
de la Hermandad.
A continuación, la clásica copa de vino Español, antes
de la cual el General Álvarez Jiménez, como homenajeado
más antiguo, nos dirigió unas palabras de agradecimiento
y de ánimo, realizando seguidamente el
brindis por S. M. El Rey.
Conferencias
Esta Delegación Provincial de la Real Hermandad ha
programado durante el presente año un ciclo de conferencias,
de las que han tenido lugar las siguientes:
Título: Medicamentos, uso y abuso, celebrada el día 3
de Marzo, a cargo del Capitán de Sanidad Don Francisco
Martínez Valdés.
Título: Separación, Divorcio y Herencia, celebrada el
día 20 de Mayo, a cargo de la Doctora en Derecho
Civil Doña María Dolors Toldrá Roca, Profesora Titular
de la Universidad de Lérida.
Debido a la gran aceptación que han tenido estas conferencias
por parte de los socios y socias, continuaremos
programando otras nuevas.

Excursión Cultural a Córdoba
Los días 8 al 10 del pasado mes de abril, realizamos
una Excursión a Córdoba, los Guías nos enseñaron
con detalle lo mas importante de la ciudad, el Alcázar
de los Reyes cristianos; baños del Alcázar Califal, Catedral
“antigua mezquita”, Barrio Judio, Sinagoga, Calleja
de las Flores, Medina Azahara, etc. A
continuación visitamos Fuente Obejuna, el guía nos
explicó la historia de la ciudad; hicimos el almuerzo
en Llerena y una vez visitada regresamos a nuestro
destino Cáceres.
Asamblea Nacional
El 5 de Mayo, se celebró en Madrid la Asamblea Nacional
Anual de la Real Hermandad de Veteranos de
las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, en la que
estuvimos presentes todos los Presidentes Provinciales
de las distintas Delegaciones.
En la fotografía, la excursión de nuestras acompañantes
a Toledo organizada por el Coronel Cómitre, el día
de la Asamblea.
Granada
Festividad de San Hermenegildo 2011
El día 29 de Abril celebramos en la Academia Mariana
de la Virgen Blanca de Lérida una Eucaristía en honor
de nuestro Santo Patrón. El Petit Coro de la Catedral
de Lérida, del que forman parte algunos socios y socias
de esta Delegación, actuó, de forma altruista, durante
toda la ceremonia religiosa, dándole un gran realce.
Finalizada la Santa Misa, se efectuó la imposición de
la Medalla de la Real Hermandad al Comandante de
Ingenieros Don Francisco Gimena Collado, que acudió
acompañado de su esposa y de numerosos familiares.
Asimismo, se efectuó la entrega de una Imagen de
Palencia
Sevilla
Tarragona
Viaje a Croacia
El primer día visitamos Zagreb, vieja ciudad centroeuropea
conocida por su cultura y su conservado patrimonio
artístico, el Kaptol, la Catedral, la Iglesia de
San Marcos, El Teatro Nacional de Opera, Ballet y el
monumental Cementerio de Mirogoj.
Por la tarde salida hacia Opatija, ciudad veraniega de
la Península de Istria.
Al día siguiente salida dirección Pula la mayor ciudad
del Condado de Istria, aunque no es la capital. Asoma
al Adriático por una costa muy recortada lo que le permite
ser un enclave turístico. Destaca sobre el resto de
cosas su famoso Anfiteatro romano, el monumento
más majestuoso de la ciudad y el tercero más grande
del mundo; data de la época de Vespasiano en el siglo
I. Continuamos hacia la bellísima Rovinj.
Excursión a Gandesa y Corbera de Ebro
Dentro del programa de actividades de la Generalidad
de Cataluña en colaboración con las Fuerzas Armadas,
esta Delegación efectuó una excursión el día 7 de Abril
a visitar la zona de la Batalla del Ebro en las tierras de
Gandesa y Corbera de Ebro. Recorrimos los sectores de las Sierras de Pandols, Caballs, La Fatarella y las
Fortificaciones de la Venta de Camposines. Impresionaba
ver las trincheras donde muchos españoles regaron
con su sangre esas fortificaciones. Con una comida
de hermandad en Gandesa y una posterior visita a la
Bodega Cooperativa, terminó este día de campo.
Nuestra Señora la Virgen del Pilar a Doña María Luisa Vázquez Losa, viuda de un componente del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, la cual manifestó que toda su vida había sido devota de esta Santa Patrona.
Por la tarde salida hacia Porec, apreciada por la belleza
de su costa y su patrimonio artístico y monumental, fruto de su larga historia, bello casco antiguo con la
Casa de los Santos, la Iglesia de San Francisco, la Basílica
Eufrasiana, el Palacio Episcopal.
Al cuarto día salida hacia Plitvice, donde visitamos sus
Lagos declarados por la UNESCO como Patrimonio
de la Humanidad. Fue sin duda una de las visitas más
impresionantes de nuestro viaje.
Por la tarde salida hacia la población costera de Zadar.
Al día siguiente visita de esta Ciudad amurallada de
origen Romano con bellas iglesias de San Donato y
Santa Anastasia.

Nuestro Socio D. Ricardo Fernández Casas cumple
100 años.
El pasado día 4 de Abril nos desplazamos a la vecina
localidad de Villamoronta con objeto de felicitar a
nuestro socio don Ricardo Fernández Casas, (Sargento
Mutilado de Infantería), por su 100 cumpleaños.
Fuimos recibidos con enorme alegría por parte de nuestro
Socio, su esposa y familiares quienes nos atendieron
de forma espléndida. Nuestro Presidente Delegado,
el Coronel D. Mariano Gómez, le hizo entrega de un
Diploma conmemorativo y unas cajas de bombones.
Felicidades de nuevo y a seguir Navarra luchando, mi Sargento.

Por la tarde, viaje hacia Split, con parada en la bella
ciudad de Trogir, declarada Patrimonio de la Humanidad,
“ciudad museo” con su Catedral de San Lorenzo,
construida en gran parte en estilo románico.
Al sexto día por la mañana visita de la ciudad antigua
de Split enclavada en los límites de lo que fue la antigua
residencia del Emperador Diocleciano. Recorrimos
el puerto, incluyendo el Palacio de Diocleciano,
el Peristilo y la Catedral.
Por la tarde salida hacia Dubrovnik, la llamada “Perla
del Adriático”.
Al día siguiente visita guiada de la ciudad, una de las
más bellas de Europa sin lugar a dudas. Una alta y maciza
muralla fortificada rodea todavía hoy su casco antiguo
testimonio de una rica y refinada cultura que
sobrevivió al avance turco y rivalizó en su día con Venecia
por el comercio del Mediterráneo. En ella destaca,
la ciudad fortificada con la Puerta Pile como
principal acceso, la Fuente de Onofrio, el Convento de
Santa Clara, el Convento de los Hermanos Menores
Franciscanos, la Torre del Campanario y su reloj, la
Iglesia de San Blas (patrón de la ciudad), el Palacio
del Rector, la Columna de Orlando y la Catedral. Al
día siguiente regreso a Madrid.
Celebración del Día de San Hermenegildo
El día 13 de Abril celebramos nuestro Patrón. Los
actos se iniciaron con una misa en la Iglesia de San
Agustín donde el oficiante de la misma el Padre
D. Julio Mediavilla, socio también de nuestra Hermandad,
hizo una magnífica homilía glosando documentadamente
la vida de San Hermenegildo y el
porqué debe de ser un ejemplo y una referencia, más
que necesaria, en estos momentos de ataques a la Iglesia,
crisis religiosa y de valores que estamos padeciendo
en nuestra sociedad.
Festividad de San Hermenegildo
El día 13 de abril celebramos la festividad de San Hermenegildo
con los siguientes actos:
A las 12,00 horas ser celebró la Santa Misa en la Iglesia
Parroquial de San Lorenzo de esta ciudad oficiada
por el Capellán del RCZM. AMÉRICA, 66, acompañado
de dos sacerdotes. En la homilía se resaltaron las
virtudes del Santo, también se recordó a todos los hermanos
fallecidos durante el año 2010, finalizando el
acto con el toque del himno nacional.
A continuación nos trasladamos a las instalacio- nes deportivas
militares “La Ciudadela” donde se hizo entrega
de las siguientes condecoraciones:
Viaje a Italia
Durante los días 1 al 8 de Abril pasado, nuestra Delegación
ha realizado una importante visita cultural a Italia
comenzando por Milán, Florencia, Venencia, Siena,
Pisa, Verona y Asís para finalizar en Roma con la emotiva audiencia que S.S. El Papa ofrece a los peregrinos
cada miércoles.
Aunque en otras ocasiones hemos realizado visitas
muy parecidas, ésta ha sido muy especial por la gran
cantidad de monumentos
Continuamos la celebración con una comida en un restaurante
de la capital, al final de la cual el Presidente
de nuestra Delegación impuso la Medalla de la Real
Hermandad de Veteranos al Coronel de Caballería
D. Juán Silvela Milans del Bosch, que fuera Delegado
de Defensa en Palencia.
El Coronel D. Mariano Gómez dirigió unas palabras
de agradecimiento por el apoyo que presta a esta Hermandad
la Subdelegación de Defensa sin el cual nuestra
tarea seria más complicada y agradeció más
concretamente el apoyo que se recibió por parte del
Coronel Silvela Milans del Bosch durante su mandato.
Todos los Actos contaron con la presencia del Tenien- te
Coronel de Artillería D. José González Villamañán que
acudió en representación de la Subdelegación de Defensa
de Palencia.
Conferencia sobre La Familia en el Ambito Militar
Visita a la Academia de Logística de Calatayud
por Monseñor Jose María de Celis.
Visita al Monasterio de Piedra Visita Oficial del Presidente Nacional acompañado
del Secretario General
Medalla de la Real Hermandad al Coronel de Infantería D. Luis Eduardo Lezama Odriozola y la placa al socio más antiguo Coronel de Infantería D. Jesús García Álvarez,
finalizando con unas palabras del Presidente de la Delegación
de la Real Hermandad y cerró el acto al General
D. Luis Palacios Zuasti, alzando la copa con un
brindis por España y S.M. el Rey.
Presidente del Ilustre Colegio de Habilitados
para Andalucía, Canarias y Badajoz y a
D. José Ocaña Marín, Secretario de nuestra Delegación.
Nuestros compañeros con el uniforme reglamentario de
la Hermandad, participaron activamente unidos al conjunto de asociados asistentes en número de 96 que vieron
con emotividad la celebración.
Como colofón, en los salones del Acuartelamiento, se
sirvió una comida de hermandad, con copa previa, para
brindar por S.M. El Rey, Jefe Supremo de las FF.AA,s y
de la Guardia Civil.
Henchidos de amor patrio y de religiosidad, regresamos
al calor de nuestros hogares.

que hemos podido admirar desde la famosa Torre de Pisa, el Anfiteatro, Capilla Sixtina y el Museo Vaticano todos dirigidos por una excelentes guías que nos hicieron muy amenas nuestras visitas.
Dia de nuestro Patrón
Con gran solemnidad se ha celebrado este año la festividad de nuestro Patrón San Hermenegildo, siendo de resaltar en esta ocasión que el Coronel Jefe de la AALOG núm. 21, nos facilitó las instalaciones militares de dicha Unidad, así como la participación de la Fuerza allí acantonada.
Celebramos la Santa Misa oficiada por el Coronel Vicario Castrense de la SUIGESUR y concelebrada por el capellán de la Unidad, fue muy emotiva, a la que asistieron un gran número de compañeros, presididos por las Autoridades de los Tres Ejércitos y de la Guardia Civil. A continuación se desarrolló un acto militar al que el Presidente de la Delegación fue invitado para acompañar al Coronel en la revista de la Fuerza y posteriormente a la tribuna de autoridades para el desfile. Continuando los actos programados se procedió a la entrega de las condecoraciones concedidas por la Junta Nacional, entre las que figuraban la del Presidente de esta Delegación y que le fue impuesta por el Coronel Jefe del Acuartelamiento.
Las tres medallas restantes al Mérito de la Hermandad
fueron entregadas por las Autoridades presentes a:
D. Laurentino Ceña Coro, General Jefe para Andalucía
y de la 4ª Zona de la Guardia Civil, a D. Javier Aguilar Cazorla,

Centenario de Doña Ana Navas Martín
El pasado 20 de enero se le rindió homenaje a la socia
de esta Hermandad Doña Ana Navas Martín con motivo
de su cien cumpleaños. Vive sola ya que disfruta
de buena salud; la visitan todos los días sus dos hijos
que residen en la misma calle. El secretario y dos socias
más la obsequiaron con un ramos de flores, un pergamino
y un cuadro de memorias como recuerdo.
Festividad de San Hermenegildo
Esta Delegación celebró la Festividad de San Hermenegildo.
Comenzaron los actos con la celebración de la
Santa Misa en la iglesia de San Agustín a la que asistió
el Subdelegado de Defensa, acompañado de su Secretario,
el Tte. Coronel Jefe de la Comandancia de la
Guardia Civil, el Jefe de Reclutamiento y el Jefe del
ISFAS, así como numerosos socios y simpatizantes. Finalizaron
los actos con una comida de hermandad, en
la que el Presidente D. José Villena Blanco, dirigió unas
palabras y se brindó por nuestra Real Hermanad, por el
Rey y por España.
Toledo
Viaje a Andalucía
Los días 4 al 8 de abril, 52 socios de esta delegación,
hemos realizado una excursión a Andalucía, habiendo estado alojados en la RM de Jerez de la Frontera, y realizado,
todas las comidas, en Residencias Militares, visitando
en Jerez, el espectáculo de “Así bailan los
caballos andaluces”, y la bodega de González Byas; en
Sevilla la Catedral y Los Reales Alcázares; y en San
Fernando el Museo Naval y el Panteón de Marinos Ilustres,
haciendo después un recorrido turístico por Cádiz.
En los viajes de ida y regreso, hicimos la 1ª comida en
la Residencia Militar de Córdoba, recorriendo el centro
de la ciudad, y realizando una visita turística a la
Mezquita/Catedral y a la Judería.
El encuentro se ha desarrollado en ambiente de franca
camaradería, habiendo sido recibidos con muy buena
disposición, lo mismo en las instalaciones navales,
como en las residenciasMilitares que hemos utilizado.
Valladolid
Festividad de San Hermenegildo
El día 29 de Abril, celebramos la festividad de nuestro
Patrón San Hermenegildo. Los actos tuvieron lugar en
la Base Militar de “El Empecinado”.
Este año nos vimos honrados con la presencia de nuestro
Presidente Nacional pese a tener tan próxima la celebración
de la Asamblea Anual de la Real Hermandad.
Los actos se desarrollaron de la siguiente forma:
Santa Misa oficiada por nuestro Vicario Castrense concelebrando
nuestro Capellán D. Plácido. Parada militar
e imposición de la condecoración de la medalla de
la Hermandad a D. José Luis Torremocha.
Alocución del Coronel Jefe del regimiento Farnesio
XII, entonación del himno de la Caballería, ofrenda a
los Caídos, desfile de las unidades.
Posteriormente se ofreció una comida a los asistentes.


Excursión a Segovia
El día 3 de mayo visitamos la Academia de Artillería
y su museo. Tras una comida de hermandad nos trasladamos
al Palacio de Riofrío, jornada muy agradable
durante la que disfrutamos de un tiempo maravilloso.
Zaragoza
Día de San Hermenegildo
Nos reunimos para la celebración de la Santa Misa con
motivo del día de San Hermenegildo nuestro Patrón,
con la asistencia de autoridades en la residencia de
Castillejos.
Se entregó el nombramiento de socio de honor al General
Jefe de la Base Aérea de Zaragoza D. Francisco
Molina Miñana; asimismo se entregaron la Medalla al
Mérito de la Real Hermandad a la Asociación de Voluntariado en Geriatría, al Comandante de Artillería
D. Emilio Santamaría Martínez y al Coronel de Intendencia
D. Rafael García Jiménez.
Visita al mando de la Brigada de Castillejos II
Nuestro Presidente cumplimentó al nuevo mando de
la Brigada de Castillejos II, General de Caballería Manuel
Romero Carril, quien expresó como todos los
mandos anteriores su disposición en atenciones a nuestra
Real Hermandad.
Ferrol
San Hermenegildo 2011
Entrega de premio al Tte. don Juan Barcia.
Entrega de premio al Cte. don Casimiro Rey.
Entrega de premio al CN. don Antonio Araguas.
Entrega de premio a doña Dolores San Juan Maristany.
Menorca
Visita de nuestro Presidente Nacional
Durante los pasados días 8 y 9 de marzo tuvimos la satisfacción
de recibir la visita de nuestro Presidente, General
del Aire D. Eduardo González-Gallarza Morales
al que acompañaba el Secretario General, General de
División (E.A) D. Agustín Álvarez López.
Recibidos en el Aeropuerto por el Presidente de la Delegación,
junto con Tesorero de la misma, se dirigieron
al antiguo Palacio del Gobierno Militar, donde se halla
ubicada la Delegación, siendo recibidos por el Coronel
Riva, Presidente de la comisión Permanente del Consorcio
Militar de Menorca y Patrimonio Militar del
Puerto de Mahón, con el cual visitaron las dependencias del Palacio, residencia del Gobernador inglés de la
Isla durante la dominación británica del siglo XVIII.
Tras la correspondiente parada en nuestras Dependencias
se dirigieron, acompañados del Presidente local, al
Ayuntamiento donde cumplimentaron al Alcalde, el
cual tras departir con los visitantes, obsequió a los mismos
con sendos libros sobre nuestra ciudad.
Seguidamente en el C.D.M. “San Felipe” se reunió con
un numeroso grupo de de socios de la Hermandad. A
continuación se celebró una comida en el curso de la
cual se entregó al Presidente un recuerdo de esta visita,
consistente en una reproducción de la “Sa Naveta
d’es Tudons”, célebre monumento funerario de la
época talayotica.
Como final el Presidente de la Delegación, CTE. Sintes
pronunció una breve alocución agradeciendo al
Presidente Nacional su presencia en nuestra Isla. El
General González-Gallarza expresó su satisfacción por
encontrarse en Menorca, exhortando a seguir el camino
que marca nuestra Hermandad.
Por la tarde visita el Museo Militar del cual quedaron impresionados, manifestando que en una isla tan pequeña pudiera existir un museo de tanta categoría. Fueron recibidos por el director del Museo Capitán Girona y el Sbte, López, que les guiaron en su visita.
A la mañana siguiente visita a la Fortaleza de Isabel II (La Mola). El Coronel Riva fue explicando las diferentes características de este impresionante monumento de arquitectura militar. Finalizada la visita regreso al aeropuerto y salida para Madrid.

San Hermegegildo 2011
Celebramos el día de nuestro Patrón en la Base Militar
de San Isidro. El acto estuvo presidido por el Presidente
de la Delegación D. Gerardo Sintes Carreras,
al que acompañaban el Coronel D. Francisco Riva
Mayor por Delegación del Comandante Militar de Baleares
y representaciones del Ejército, de la Marina Española
y Guardia Civil.
Se celebró la Eucaristía presidida por el Excmo. y
Rvdmo. Sr. Obispo Diocesano D. Salvador Jiménez
Valls y concelebrada con nuestro socio el Rvd. Xiscu
Cardona. A continuación, se rindió homenaje a los socios
y a los miembros de la Fuerzas Armadas fallecidos durante
el año, teniendo un sentido recuerdo para
dos de ellos el Rvd. D. Vicente Macián y D. Juan Cardona
Palerm por lo que colaboraron con esta Delegación
así como para D. Cristóbal Sintes Pons, D. Pascual
Pardo Sotos y D. Francisco Navarro Domínguez.
Después se impusieron las Medallas al Mérito de la
Hermandad al Presidente de esta Delegación
D. Gerardo Sintes Carreras y a título póstumo al Cte.
del Cuerpo de Especialistas D. Juan Cardona Palerm,
imponiéndole la misma a su hija Doña María José Cardona
Esbert.
Seguidamente por el Cte. D. Antonio Fernando Villalonga
Sintes, como Secretario de la Asociación de
Amigos del Museo Militar de Menorca y por delegación
del Presidente el Col. D. José Vilafranca Bosch
el cual no pudo asistir a dicho acto y acompañado del
Presidente de nuestra Delegación, que también ha colaborado
en sufragar dicha restauración, hizo entrega
al Sr. Obispo de un talón por el importe de la reparación
de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús que
corona el monumento dedicado a los fallecidos en las
campañas de Marruecos en los años 20 del siglo pasado
en la cumbre de Monte Toro.
En el comedor de la Base, se sirvió una comida de Hermandad
y tras unas palabras de agradecimiento del
Presidente, cerró el acto en representación del Comandante
General de Baleares, el Coronel Riva.
Con posterioridad el Presidente acompañado del Tesorero
de la Delegación, se personaron en el domicilio
de don José Rovellada Rodríguez para hacerle entrega
de una placa en reconocimiento a su fidelidad como
socio de mayor edad de esta Hermandad.




El 16 de abril, esta Delegación, celebró la festividad de
nuestro Patrón San Hermenegildo. Dieron comienzo
los actos con una misa en la iglesia de Santa María de
Gracia a la que asistieron las autoridades civiles y militares
que habían sido invitadas y un nutrido grupo de
socios.
Terminada la misa, nos trasladamos a la fortaleza de
Santa Bárbara en donde, como en años anteriores, el
Excmo. Ayuntamiento de Alicante nos cede una sala de
este recinto e invita a una copa de vino español. Una
vez que todos los asistentes llegaron al citado recinto,
se procedió a la lectura e imposición por nuestro Presidente,
de
Festividad de San Hermenegildo
Alicante
Burgos
Ecos de San Hermenegildo
El pasado día 15 de abril celebramos en esta Delegación
de Asturias la festividad de nuestro Patrón San
Hermenegildo, al que tratamos de honrar con el desarrollo
de unos actos que dieran relieve a tan importante
efeméride.
No tuvimos este año la satisfacción de contar con el
incomparable marco que siempre nos ofrece el acuartelamiento
del Regimiento “Príncipe nº 3”, debido a
que sus efectivos estaban cumpliendo una misión de
servicio en el extranjero, aunque sí debemos agradecer
al Teniente Coronel Jefe accidental la deferencia mostrada
con los Veteranos para que, al menos, pudiéramos
utilizar el magnífico salón de actos para la celebración de la Asamblea Provincial, y la Capilla del
acuartelamiento para la celebración de la Misa en
honor del santo Patrón, que fue concelebrada por dos
sacerdotes socios de la Hermandad, pronunciando la
homilía nuestro Capellán el Páter Peñalosa.
Después de estos actos nos trasladamos a un céntrico
establecimiento donde en un solemne acto presidido
por las autoridades militares de la provincia, tras una
breve alocución del Presidente provincial, fueron impuestas
las Medallas al Mérito de la Hermandad concedidas
este año por la Junta Nacional a nuestros
socios más veteranos Don Segismundo Arranz Cervero
y Don Manuel Barreiro Mariño, así como el Diploma
de Honor de esta Delegación a
Navarra